
En estos días de aislamiento, de estar en casa y de crear nuevas rutinas, nuestro alumnado de 2º ESO se ha parado a reflexionar, a mirar hacia adentro y a darle forma con palabras a todo lo que han sentido en sus corazones. Hemos querido compartir con la familia del IES Roque Amagro el trabajo de estos pequeños poetas con grandes sentimientos.
Gracias a todos ellos.
Alas verdes… alas blancas… la naturaleza quiso respirar… tiempos de reflexión… abrazar sin abrazos… el esfuerzo de un pueblo unido… tus manos son mi esperanza… unidos como una gran familia… solidaridad…
I.
Por los ángeles de alas verdes de los quirófanos,
por los ángeles de alas blancas del hospital,
por los que hacen del verbo «ayudar»
su bandera y tu casa
y luchan por que nadie muera en soledad.
Por las trabajadoras que no duermen,
para que se salven los heridos;
por las que al defendernos usan su piel como escudo
y mueven las camillas como el vals del peligro.
Por los que hacen del trabajo sucio
la labor más hermosa del mundo.
Iván Tacoronte, 2º ESO C.
II.
Es duro que, para poder estar unidos,
tengamos que estar separados.
La solidaridad no es un acto de caridad,
es una ayuda mutua, luchar por la igualdad,
hasta la inmensidad.
La naturaleza es sabia…
si no, sería imposible
que existiese tanta belleza;
pero quiso respirar,
nos tocó vivir este mal.
Que no se apague la confianza
si se atraviesa el miedo,
que el amor y el miedo ganan con la esperanza.
Nos asomamos a la ventana,
con una sonrisa de oreja a oreja,
y vemos a mis vecinos aplaudir
a los que luchan con grandeza.
Adriana, 2º ESO C.
III.
Tiempos de reflexión.
Días eternos,
noches interminables,
una enfermedad con corona de reina.
Muerte que acecha en la oscuridad,
muertes como peces en el agua.
Voluntad que surge de un mar
de sufrimiento.
Fuerza que nace de la esperanza
y de la solidaridad,
que todo pasará.
Abrazar sin abrazos,
besos virtuales
que pronto serán reales.
Morir, no de la epidemia,
sino por el amor que nos tenemos los unos a los otros.
Daniela, 2º ESO D.
IV.
El esfuerzo de un pueblo unido.
Quiero pensar que vivimos un mal sueño,
y a la vez pienso que es una auténtica realidad,
pero con estos pensamientos no empaño
que ahora surge la verdadera solidaridad.
De manera inalterable aguantaremos confinados
cual alegres pajaritos cantores enjaulados.
Suspiro por que el ansiado material sanitario
llegue como tsunami arrasando a las manos
de nuestro querido y valorado personal sanitario
y luego se haga extensible a todos los ciudadanos.
Para personas enfermas hay esperanza
de que respiradores cuya bondad
con el paso de los días los alza
y los sujeta a la vida con generosidad.
Empeño y sacrificio uniremos para luchar
y así nuestros mayores puedan aguantar
hasta cuando llegue su momento de marchar
despedirlos con amor y poderlos abrazar.
Nuestro pueblo unido será capaz de saltar
este enorme precipicio que no nos va a doblegar
y volverá a subir a la cima para respirar
nuestro ansiado aire y así poder continuar.
Miriam, 2º ESO D.
V.
Tus manos son mi esperanza,
la luz de mis pensamientos.
Te quiero porque tu templanza
vale más que un millón de besos.
Unidos tan fuertes como rocas,
las plazas volverán con alegría.
Normales volverán a ser las cosas
y a sentirnos pequeños ante un gran día.
Iris, 2º ESO C.
VI.
Hay un nuevo virus
viajando por el mundo,
mortal y sigiloso,
que tiene asustados a muchos.
Sin embargo, algo positivo encuentro:
ha hecho que el mundo entero
una nueva circunstancia viva…
Permanecer unidos como una gran familia.
Nos han pedido con gran acierto
que en casa, encerrados, nos quedemos,
porque es la mejor vacuna con la que podemos contar,
para aquellas personas que deben trabajar.
Cuando se podía salir, algunos no salían,
y ahora que no se puede, lo intentan cada día.
Otras, con imaginación y creatividad,
se las ingenian para entretener a los demás
en un gran gesto de solidaridad.
No nos podemos olvidar
de todos los sanitarios
que con toda la gran montaña de trabajo
no descansan para podernos cuidar.
Pablo Marrero, 2º ESO D.