Colabore con el Banco de alimentos

sketch-1513029648098

Estimadas familias,

Les hacemos llegar que desde el 11 al 15 de diciembre, en el IES Roque Amagro se recogerán alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos.
Necesitamos la colaboración de todos ustedes, para poder hacer posible esta campaña de recogida de alimentos, que ayudará a muchos vecinos de la zona, que muchos sabemos que no tienen lo necesario para poder pasar el día a día.
Con un alimento que cada uno donemos, ya conseguimos que a esas familias que nos rodean les llegue una ilusión en estas fechas.
También pueden hacer un pequeño ingreso en la cuenta ES48 2100 1766 4302 0027 2506, en caso que sea esta forma con la que prefieran ayudar. Este tipo de ingreso te supone un 75% de desgravación fiscal.

Ayudemos a las familias que nos necesitan!!

Muchas gracias a todos y desearles desde la comunidad educativa unas Felices Fiestas.

BAJADA DE TAMADABA A SAN PEDRO

IMG-20171206-WA0010

 El panorama único que se observa desde Tamabada y que  permite contemplar, a vista de pájaro, los municipios de Gáldar y Agaete, lo disfrutaron el pasado 29 de noviembre, 85 alumnos de 3º de ESO y sus cuatro profesores acompañantes.

 El día amaneció soleado y transparente y así permaneció durante todo el trayecto, que concluiría puntualmente a las 13.30 en San Pedro (Valle de Agaete), donde esperaban las guaguas para regresar al IES Roque Amagro.

  Es cierto que la ruta exige buena forma física y paso seguro porque algunos tramos son escarpados y resbaladizos. Por ello, detrás de cada una de las fotos se esconden pequeñas historias: un leve resbalón, acompañado de risas traviesas, lamentos por las temidas agujetas que, sin duda, padecerán mañana…; sin embargo, algunos bajan como si tal cosa.

  En las breves pausas para reponer fuerzas, Cristóbal, uno de los profesores,  recordaba que   esta ruta era frecuentada por nuestros abuelos para intercambiar productos del mar por los del campo; que la formación de este macizo  se remonta a hace 14 millones de años y que este Parque Natural de Tamabada es uno de los Espacios Naturales mejor conservados de Gran Canaria, y que acoge el 25% de la flora endémica de la isla.

  Es cierto que los objetivos propuestos, como la convivencia, la ecología, la solidaridad o la práctica de ejercicio físico (el Departamento de Educación Físca organizó la actividad) fueron altamente superados, puesto que el camino hizo que disfrutaran de la belleza que  ofrece nuestra isla. Para el alumnado,


supuso abrir una ventana a lo que, teniendo tan cerca, les resulta, a veces, tan desconocido.