El pasado 10 de marzo, el alumnado de 2º de ESO tuvo la oportunidad de asistir a unos talleres relacionados con la educación financiera. Uno de los objetivos de este taller era concienciar al alumnado sobre la importancia del ahorro y la previsión de futuro como medida de protección frente a los riesgaos que puedan surgir. El taller lo impartió la fundación Mapfre.
Archivos mensuales: marzo 2017
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS
k
El pasado 10 de marzo, la Cruz Roja impartió un taller de primeros auxilios al alumnado de Biología de 2º de Bachillerato y del 1º curso del Ciclo Superior de Telecomunicaciones.
El taller, de tres horas de duración, transcurrió de forma amena y entretenida con un alumnado muy implicado e interesado en las técnicas que les estaban enseñando.
ACCIONES SOLIDARIAS
CARRERA SOLIDARIA
Carrera Solidaria «Sonrisa Amiga»
El alumnado de 1º y 2º de ESO del IES Roque Amagro disfrutó el viernes 24 de marzo de una jornada solidaria y deportiva en el campo de fútbol de Barrial. La actividad estuvo organizada por el alumnado del 2º curso del TSAFAD encargado de coordinar y dirigir las actividades deportivas.
Hubo gran participación en la entrega de alimentos no perecederos para la ONG “Cáritas” y resultó una jornada muy enriquecedora y divertida.
Recogida de alimentos no perecederos para Cáritas.
Entregar en Sala de Profesores.
Último día para la entrega Viernes 24 de marzo.
Organiza la actividad: Departamento de Educación Física y alumnado de 2º curso TSFAD.
AYUDA A SUDÁN DEL SUR:
Recogida de ropa de verano, juguetes, material escolar.
Entregar en Convivencia, Jefatura de Estudios.
Último día para la entrega Jueves 23 de marzo.
Organiza la actividad: Departamento de Matemáticas, alumnado de 1º de ESO.
¡COLABORA!
Viaje cultural y de estudios a Londres.
Nuestro instituto ha realizado recientemente un viaje cultural y de estudios al Reino Unido como parte del proyecto que viene realizando nuestro profesor de inglés, D. Fernando Tocino Viedma, enmarcado dentro del proyecto «Oral Skills Workshop» y que va dirigido a aquel alumnado que tiene inquietudes en torno a la mejora y aprendizaje de idiomas. El grupo estaba formado por 25 alumnos de diferentes cursos (desde 3º ESO hasta 1º y 2º de Bachiller).
Previamente a la realización del viaje, nuestro alumnado ha recibido clases de destrezas orales y orientaciones culturales fuera de horario lectivo (jueves de 14:15 a 15:30) a la vez que han realizado una pocket notebook a manera de cuarderno de campo, con el fin de recopilar sus experiencias por escrito.
Este es el primer viaje que se realiza a Inglaterra por parte de nuestro alumnado, y ha supuesto un revulsivo para continuar en lo sucesivo, con futuribles viajes, mejorando así la oferta educativa que el IES ROQUE AMAGRO brinda a nuestra comarca.
Visitamos las zonas más emblemáticas de Londres, así como el callejeo diario por las zonas del Llondres cotidiano. Visitamos museos, parques, monumentos, mercadillos,etc. a efectos de que el alumnado palpara in situ el día a día de la capital.
Ya estamos preparando el próximo viaje para el curso escolar que viene con nuevas ilusiones y motivaciones.
Visita a la fábrica de plásticos
Los alumnos de segundo de Pmar han realizado una visita muy instructiva a la fábrica de productos derivados del plástico en Almatriche. Dicha actividad contó con la participación del dueño de la empresa que explicó a los alumnos el funcionamiento de las máquinas y los productos que allí se fabrica.
8 de marzo Día Internacional de la Mujer
El pasado 8 de marzo, el alumnado y el profesorado del IES Roque Amagro se sumó al paro internacional convocado este día para reivindicar la igualdad de derechos para todas las mujeres.
«Nosotras paramos porque queremos un mundo más igualitario, más justo y equitativo» fue alguno de los lemas que se expuso.
Carnaval 2017
MURGA DE 1 ESO B. Ganadora absoluta del concurso de murgas.
Gala del Carnaval y quema de la Sardina
El pasado día 3 de marzo, tuvo lugar la Gala del Carnaval y la quema de la Sardina en nuestro centro con gran participación de alumnado y profesorado. Se realizaron los tradicionales concursos de murgas y disfraces y contamos con la participación del 1º curso del TSAFAD con su espectáculo “carnaval del mundo”. Finalizamos la fiesta con la tradicional quema de la sardina.
Desde aquí queremos dar nuestro más sincero agradecimiento a todo el profesorado y al alumnado que ha participado en las distintas actividades de estos tres días, y que ha hecho posible el desarrollo esta fiesta que tantos años lleva celebrándose en nuestro centro.
Charla de ADISNOR

Visita a la EDAM de Moya
