VISITA CULTURAL A LA ALDEA

VISITA AL PROYECTO COMUNITARIO DE LA ALDEA

Por Laura Rodríguez Rodríguez (Alumna de 1º A de Bachillerato)

 

El jueves 15 de marzo, a las nueve y media, el alumnado de 1º de bachillerato salíamos del instituto rumbo a la aldea con nuestros profesores de filosofía. Nadie tenía ni idea de en qué consistía la salida, pero lo que hicimos fue increíble.

Después del desayuno, llegó Ancor, nuestro instructor, que nos iría guiando por los distintos museos. Primero fuimos a una pequeña escuela muy antigua y nos explicaron cómo era ésta en otros tiempos. Allí también estaba un señor mayor, que durante toda su vida se había dedicado a hacer juguetes y nos mostró algunos de ellos.

A continuación nos llevaron a un almacén de tomates y aprendimos a empaquetar y la forma que utilizaban para entretenerse durante tantas horas de trabajo, que era cantando. Más tarde visitamos un consultorio de medicina, donde aprendimos las formas de cura que se utilizaban hace muchos años.

Seguidamente fuimos a una carpintería, a una zapatería y a una tienda de ropa. Nos mostraron cómo antes las cosas se conseguían hacer con trabajo duro y ahora nos lo dan todo hecho. También vimos un lugar donde nos explicaron los distintos tipos de música, tradiciones e instrumentos que habían llegado a La Aldea. Finalmente, fuimos a una tienda de “aceite y vinagre” y nos enseñaron la forma que se solía utilizar para comprar, que era a granel.

La salida nos pareció muy divertida y me gustó mucho la forma en la que nos explicaron todas las cosas. Me gustó que nos enseñaran practicando…, como si viviéramos en esa época. Es una experiencia que mereció mucho la pena, ya que nos hizo reflexionar sobre lo que ha cambiado el mundo en tan pocos años.